NELSON COLINA
Artistas, Artistas Plasticos en Maracay, Aragua, VenezuelaNELSON COLINA
ARTISTA PLÁSTICO
Nelson Colina y su lenguaje de liberación a través del Arte
La construcción de una identidad artística desde una visión muy personal de su mundo es, si se quiere, el leitmotiv que ha impulsado al artista plástico Nelson Colina a dedicarse a la pintura. Nacido en Guanare, estado Portuguesa en la década de los sesenta, a la edad de 9 años se trasladó con su familia a Maracay, estado Aragua. Allí comenzaron a aflorar las primeras manifestaciones de su interés por dibujar, pero fue hasta la adolescencia cuando su inquietud por el arte cobró más fuerza hasta el punto de lograr una cercanía más estrecha con él.
Calificación
Nelson Colina aunque se desempeña como politólogo en áreas de la Gerencia Pública ha desarrollado de tal manera su gusto por pintura que su nombre es referencia dentro del grupo de creadores visuales que están dejando huella en Venezuela actualmente. Hoy día ha participado en importantes exposiciones y muestras, especialmente en Barquisimeto, estado Lara, región en la que considera existe un movimiento artístico con mucha fuerza en el país.
Por: Carolina Zambrano
Aunque recuerda a su hermano mayor como una de las personas que le ayudó a realizar sus primeros trazos en la escuela, cuenta que en el bachillerato mientras cursaba clases en un club de pintura, su profesor de aquél entonces no tenía manos. "Ese maestro tenía unos deditos muy pequeños que pintaban de manera impresionante". Ahí tuve la vivencia de admirar a una persona que sin manos me ayudó con mucha destreza a pintar", recuerda Colina.
Nelson Colina aunque se desempeña como politólogo en áreas de la Gerencia Pública ha desarrollado de tal manera su gusto por pintura que su nombre es referencia dentro del grupo de creadores visuales que están dejando huella en Venezuela actualmente. Hoy día ha participado en importantes exposiciones y muestras, especialmente en Barquisimeto, estado Lara, región en la que considera existe un movimiento artístico con mucha fuerza en el país.
Por: Carolina Zambrano
Al salir de bachillerato comienza a cursar estudios de Ciencias Políticas en la Universidad de Los Andes en el estado Mérida. Mientras tanto, la pintura era una actividad que le permitía contrarrestar la rigidez educativa de la academia, sin darse cuenta de que con el tiempo construiría el camino hacia la consolidación de una pasión que le brindaría grandes gratificaciones.